
Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.
El quinceavo día del séptimo mes en el calendario lunar, el reino de los cielos y el infierno abren sus puertas para permitir la salida de todos los espíritus que quieran tomarse unas vacaciones y dejar en el mundo de los vivos toda su pena y sufrimiento. Es el curioso ritual que suele darse en varias partes de China conocido como FESTIVAL DE LOS FANTASMAS. Para alumbrar su camino, aprenderemos a confeccionar velas de agua
No hay comentarios:
Publicar un comentario